Técnicas
Fundamentos técnicos:
Posiciones: De preparación, saludo o pies unidos, espera y combate (frontal, oblicua o lateral). Solo afectan a la forma de colocar los pies.
Guardia: Se puede cambiar según si la distancia es corta (cuerpo a cuerpo), media o larga. Sirve para proteger nuestra cara y torso. Solo afecta a la forma de colocar el tronco y los puños.
Apoyos: Sobre una pierna o las dos. Se distribuye el peso de manera apropiada según la técnica a realizar. No se deben colocar los talones sobre el suelo.
Desplazamientos: Hacia delante, hacia atrás, a la izquierda, a la derecha y en círculo, desplazando los pies sin arrastrarlos.
Posiciones del tronco: Como queramos siempre que la guardia sea correcta.
Distancias: Depende de dónde esté en contrincante, pueden ser corta (cuerpo a cuerpo), media y larga.

Sistema ofensivo:
Técnicas de puño:
Jab: | Directo delantero. | Se utiliza en distancia larga. Puede ir dirigido a la cara o al torso. |
Cross: | Directo trasero. | Se utiliza en distancia larga. Puede ir dirigido a la cara o al torso. |
Chochet: | Gancho horizontal. | Se utiliza en distancias media y corta. Puede ir dirigido a la cara o al torso. |
Uppercut: | Gancho vertical. | Se utiliza en distancias media y corta. Dirigido al mentón o al cuerpo. |
Hook: | Gancho oblicuo. | Se utiliza en distancias media y corta. Dirigido a los costados, principalmente a la zona del hígado, usando la mano delantera. |
Volea: | Gancho descendente abierto. | Se utiliza en distancias media y larga. Dirigido a la cara. |
Swing: | Mezcla entre directo y volea, descendente. | Distancias media y larga. Dirigido a la cara. |
Spinning backfist: | Se golpea con el dorso de la mano, haciendo girar el cuerpo 360º. | Dirigido a la cara. No está permitido en todas las competiciones. |
Técnicas de pierna:
Low-kick: | Patada circular baja. | Dirigida al muslo. |
Middle-kick: | Patada circular media. | Dirigida al torso. |
High-kick: | Patada circular media. | Dirigida a la cabeza. |
Front-kick: | Patada frontal. | Dirigida al cuerpo o la cara. |
Side-kick: | Patada lateral. | Dirigida al cuerpo o la cara. |
Back side-kick: | Patada lateral tras giro. | Dirigida al cuerpo o la cara. |
Back-kick: | Patada de giro. | Dirigida al cuerpo o la cara. |
Hook-kick: | Patada de gancho. | Dirigida a la cabeza. |
Heel-kick: | Patada descendente de fuera hacia dentro. | |
Axe-kick: | Patada descendente de dentro hacia fuera. |
Otras técnicas de pierna:
Patada descendente oblicua: | Dirigida a la cabeza. | Se diferencia del heel-kick en que su trayectoria es diagonal. |
Patada de giro en salto: | Dirigida al cuerpo o la cara. | Como el back-kick pero se realiza en el aire. |
Patada lateral en salto: | Dirigida al cuerpo o la cara. | Como el side-kick pero se realiza en el aire. |
Sistema defensivo:
Protecciones: | Cuando los golpes del contrincante se dirigen a nuestra guardia. |
Blocajes: | Bloquear las técnicas del adversario de forma intencionada con manos, antebrazos, codos, hombros y piernas. |
Desvíos: | Apartar los golpes del contrincante para sacarlos de su trayectoria. |
Esquivas parciales: | Salir de la trayectoria de los golpes desplazando solo la cabeza y el tronco, sin utilizar desplazamientos. Pueden realizarse hacia delante, hacia atrás y de forma lateral, descendente, oblicua o rotativa. |
Esquivas completas: | Alejarse de la trayectoria de los golpes usando los desplazamientos. |
La clincha o clinch: | Dificultar, sin agarrar, que el adversario pueda lanzar golpes. Se usa como último recurso tras fallar un golpe, al estar cansados o sentir daño. |
Técnicas de derribo:
Desequilibrios: | Reducir la estabilidad del oponente golpeando con el canto lateral interno de nuestro pie en el lateral del suyo. |
Barridos: | Dejar sin puntos de apoyo al adversario para hacerle caer, golpeando con el canto lateral de nuestro pie en el lateral del suyo o suyos. Pueden hacerse por dentro y por fuera. |
Enganches: | Dejar sin puntos de apoyo al adversario para hacerle caer, golpeando con el canto lateral interno de nuestro pie en el lateral del suyo o suyos. Pueden hacerse por dentro y por fuera. La diferencia con los barridos es que se aplica en las distancias cortas. |
Segados: | Dejar sin puntos de apoyo al adversario para hacerle caer, utilizando la cara posterior de la pierna. Están prohibidos en actividades oficiales, excepto Formas y Defensa personal. |
Tipos: | directo interior, directo exterior, girado interior y girado exterior. |
Proyecciones: | Enganchar, sin agarrar, una pierna o el cuerpo del adversario y quitarle a continuación los puntos de apoyo mediante barrido, enganche o segado, con el fin de hacerle caer. Están prohibidas en actividades oficiales, excepto Formas y Defensa personal. |
Técnicas FEKB


